
Aunque el estudio se llevó a cabo en cultivos celulares en laboratorio, los resultados demuestran que este sistema podría reducir el grado de infección por parte del virus, informó el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.
“La membrana plasmática es una barrera formada por lípidos y proteínas que aísla los componentes de las células del exterior, tiene una función de contención y controla, además, qué entra y qué sale de la célula”, explicó Santos Mañes, director del estudio.
El virus del sida atraviesa esa membrana a través de microdominios específicos, llamados balsas lipídicas. La proteína encargada de regular estas balsas es la Des1. Con una molécula sintética, el equipo demostró que al bloquear la acción de esta proteína, las balsas lipídicas presentan mayor rigidez.
FUENTE: El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario