Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2017

¿Por qué las ventanas de los aviones son redondas?

Cuando viajas en avión, unos de los momentos que más se disfrutan es ver a través de la ventana el paisaje que se presenta ante tus ojos. Tienes una visión distinta desde arriba y empiezas a tratar de reconocer lugares que conoces. Pero hay una barrera física que no nos permiten tocar el cielo con las manos: las ventanas. Pero estas tienen detalles como el pequeño orificio que hay en ellas y que además, tienen una forma distinta de los demás medios de transporte pues son redondas. ¿Alguna vez te has preguntado por qué motivo? ¿Realmente tiene una función que su forma sea así?

 

Al principio eran cuadradas, pero tuvieron que pasar una serie de accidentes en los que los aviones estallaron sin razón alguna, cuando se dieron cuenta del grave error. Entonces, comprobaron que en las esquinas de las ventanas se concentraba mayor presión, lo que tendía  a abrir grietas en el metal, las cuales con el tiempo se iban agrandando hasta que el material cedía y por consecuencia el avión estallaba. Al hacer las ventanas redondas, las orillas de estas y hacerlas verticales, las presiones se distribuían mejor evitando la fatiga del material, y es por esa misma razón que las ventanas no se pueden abrir. 

Todo tiene una razón, nada se hace al azar. La estructura de los aviones están pensadas milimétricamente, nada se puede dejar a la suerte. La vida de muchas personas está en juego y es vital asegurar un vuelo tranquilo y con todas las comodidades

FUENTE: http://www.aweita.pe


domingo, 14 de octubre de 2012

Aerosmith hizo comentarios ofensivos en contra de Kiss

“Tienen un par de hits pero parecen más unos personajes de historieta”, dijo Steven Tylersobre la banda liderada por Gene Simmons"




jueves, 2 de junio de 2011

¿Cómo Twitter lo ayudó a recuperar su laptop robada?

Joshua Kaufman no habría conseguido la atención de la Policía de California si su historia no hubiera sido masivamente difundida en Internet

La historia tuvo un final feliz. Joshua Kaufman logró recuperar su MacBook gracias a la información que obtuvo a través de una aplicación escondida que le permitió rastrear a la persona que le robó el equipo. Sin embargo, el factor decisivo en realidad fueron las redes sociales en Internet.
Su equipo fue robado el 21 de marzo pasado de su propio departamento en Oakland, California, y Kaufman reportó el crimen el mismo día ante la comisaría de su localidad.
Con la evidencia que obtuvo a través de la aplicación de seguridad Hidden, que tenía previamente instalada en su MacBook robada, Kaufman envió un reporte y dos correos electrónicos, los cuales no obtuvieron respuesta.

ACTUANDO EN REDES SOCIALES

Ante la falta de atención de la Policía, Kaufman decidió crear un Tumblr el 27 de mayo con las fotos que obtuvo a través de la webcam de la MacBook robada.
Fue recién cuando compartió la información por Twitter que su Tumblr obtuvo la atención de miles de internautas y de un programa local llamado “Good Morning America”. Fue este medio el que contactó a la Policía y le pidió que atendiera los pedidos de Kaufman.
Así, el 31 de mayo dos oficiales de policía arrestaron a Muthanna Aldebashi, un taxista de 27 años, la persona que fue fotografiada utilizando la MacBook durante semanas.
La Policía usó la evidencia de Kaufman reunió por la aplicación, sobre todo una dirección de correo electrónico con el nombre de una compañía de taxis, para engañarlo al pedirle sus servicios y así capturarlo.

FUENTE: ElComercio.pe

martes, 31 de mayo de 2011

Un medicamento que bloquea los malos recuerdos

La “metyrapone” trabajaría a nivel hormonal y permitiría que quien la consuma prefiera recordar cosas buenas y así evitar el estrés

Un grupo de médicos canadienses ha publicado en el “Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism” un estudio que demostraría que un compuesto químico puede bloquear recuerdos negativos.
La droga, llamada “metyrapone” provocaría que el paciente que la consuma tenga una tendencia a recordar de manera más concreta cosas buenas por encima de los malos.
Según FayerWayer, la droga opera inhibiendo el ciclo natural del cortisol o hidrocortisona, hormona suprarrenal relacionada con los estímulos estresantes de una persona y que consume energía para compensar los momentos en que la persona enfrenta un bajón anímico.
Los resultados del estudio indican que el cortisol también participa en el proceso de los recuerdos, ya que los 33 pacientes involucrados, separados en tres grupos a los cuales se les dieron diferentes cantidades de metyrapone, demostraron una relación entre la droga y el olvido de cosas negativas.
A los pacientes se les contó una historia que tenía partes neutrales y otras muy tristes. El primer grupo, que recibió una dosis de metyrapone, resumió la historia olvidando de manera selectiva los detalles negativos de la historia. El segundo grupo, que recibió doble dosis del medicamento, recordó solo cosas neutrales y buenas. Un tercer grupo recibió un placebo y relató la historia destacando los aspectos negativos.
Hasta el momento, la sicoterapia ha sido la encargada de permitir que un paciente encuentre coherencia entre sus malos recuerdos para así enfrentarlos y superarlos, no bloquearlos. Por esto, todavía no se puede determinar el uso clínico que tendría este medicamento para mejorar la vida de las personas.
FUENTE: ElComercio.pe

Poll