El estudio realizado con ratas de laboratorio permite conectar dos regiones delcerebro para reactivar los recuerdos
Científicos estadounidenses anunciaron haber desarrollado un ‘interruptor’ de encendido y apagado de la memoria que está siendo probado en ratas y que ocasiona recordar un comportamiento olvidado, un logro esperanzador para personas con demencia.
Es la primera vez que los investigadores fueron capaces de duplicar el proceso de aprendizaje del cerebro, recuperando recuerdos que las ratas de laboratorio habían sido forzadas a olvidar con drogas.
“Se enciende el interruptor, y las ratas recuerdan. Se apaga, y las ratas olvidan”, dijo Theodore Berger, del departamento de Ingeniería Biomédica de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Sur de California. El estudio fue publicado en la revista Journal of Neural Engineering.
¿CÓMO FUNCIONA?El equipo de Berger, que trabajó en colaboración con el Departamento de Fisiología y Farmacología de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte,se centró en el hipocampo, la parte del cerebro donde se forman los recuerdos. La comunicación entre dos regiones del hipocampo hace que un recuerdo a corto plazo se convierta en uno a largo plazo.
El equipo estudió las señales enviadas entre las subregiones, en tanto las ratas aprendían una tarea que suponía presionar una palanca para obtener una recompensa. A través de la repetición, las ratas guardaron ese aprendizaje como un recuerdo a largo plazo.
Cuando los científicos drogaron a las ratas para detener las señales neuronales entre las dos regiones, éstas olvidaron su recuerdo a largo plazo. Pero cuandose les implantó una prótesis cerebral electrónica que duplicó el proceso de señalización entre las dos regiones, las ratas pudieron volver a recordar.
En ratas normales, “el dispositivo podría en realidad fortalecer el recuerdo que se genera internamente en el cerebro y mejorar la capacidad de la memoria“. El equipo espera probar ahora el dispositivo en monos, con la esperanza de quealgún día pueda ayudar a las personas que sufren pérdida de memoriadebido a demencia, accidente cerebrovascular o lesión cerebral.
FUENTE: ElComercio.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario