El adolescente de 14 años usó un equipo que avisa de movimientos sísmicos y lo vinculó a la cuenta @AlarmaSismos para que envíe alertas

“Cuando tiembla, se producen dos tipos de ondas: Las ‘P’ y las ‘S’. La primera viaja más rápido y no es percibida por humanos, pero sí por la maquinita. En cambio, la segunda es la que nosotros sí sentimos y la que produce la mayor parte de los daños”, explicó en una entrevista al portal de tecnologíaFayerwayer.
Sebastián modificó la máquina y la conectó a un servidor para que en lugar de mandar una alerta sonora cuando detectara las ondas P, envíe un mensajepor la cuenta de Twitter @AlarmaSismos del tipo “Posible sismo durante los próximos segundos en Santiago” acompañado de la hora actual.
“Ya predijo cinco temblores desde abril. Hasta ahora, ha detectado todos los sismos que la gente siente (de unos 5 grados Richter más o menos) con entre cinco y 20 segundos de anticipación, dependiendo de la distancia del hipocentro. Se puede mejorar el tiempo y la eficacia añadiendo más sensores en Chile, lo que sucederá”, declaró.
EQUIPO BARATO
El equipo que utiliza se llama Quake Alarm y le costó 35 mil pesos (unos 75 dólares). “A veces los avisa con 20 segundos de anticipación, en otras con solo cinco segundos. Todo depende del hipocentro: mientras más lejos se encuentra, el sistema lo detecta antes”, dijo a elmercurio.com.
El equipo que utiliza se llama Quake Alarm y le costó 35 mil pesos (unos 75 dólares). “A veces los avisa con 20 segundos de anticipación, en otras con solo cinco segundos. Todo depende del hipocentro: mientras más lejos se encuentra, el sistema lo detecta antes”, dijo a elmercurio.com.
Tras el revuelo mediático por su sistema, una persona lo contactó para poner un detector en Valparaíso y pondrá otro en Puerto Varas, “en la casa de una tía”, pero él quiere más recursos para que pueda enviar alertas vía SMS y llegar a más personas.
Sebastián también es autor de @HoraChile, que manda la hora cada diez minutos, de @elmeteorologo, que da las condiciones del clima cada media hora y antes tenía otro bot que enviaba mensajes a los usuarios cuando detectaba tuits mal escritos.
FUENTE: ElComercio.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario